El la capilla de San Martín, se conserva una imagen de Santiago Peregrino. En el Castro de Paderne a 300 m. de la aldea, aparecieron resto de cerámica, un foso y resto de una posible torre. San famosas las "tecedeiras" de Paderne por sus trabajos en lino. Fué famosa en su época la orquesta Os Padernes, fundada por los hermanos Raposo. Llegaron a existir tes bandas al mismo tiempo; Os Vellos, Os Novos y la Tercera Orquesta. Hubo baile en la cantina desde antes de la guerra. Paderne fué famoso por sus bailes y sus músicos, acudían mozos de Seoane, Lóuzara y otros lugares a bailar con las mozas de Paderne. En el año 2003 el musicólogo Xosé Lois Foxo, presentó un CD en homenaje a Os Padernes.