La hoy en día popular y famosa fiesta de la Pisa da Castaña, se celebra el primer domingo de diciembre o el día de la Inmaculada, "pisan", las castañas que previamente han estado secando en un "sequeiro", que se introducen en un saco de tela fuerte y se golpean en dos persona contra un tronco, antiguamente se ponía un pellejo de cabra sobre el tronco y el saco golpeaba contra el mismo. Después se "abandoxa" en el "bandoxo" con el fin de sacarles la "puxa" (cáscara), labor que actualmente realiza con gran maestría el señor "Xan de Vilar".