Froxán - Serra do Courel

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Froxán

Pertenece a la parroquia de San Vicente de Vilamor, está situada a 450 m. de altura en una de las escasas zonas de tierras llanas apropiadas para la agricultura en O Courel. Tierras soleadas, próximas al río Lor, donde sorprende el cultivo la vid. Aún queda una bodega que produce "o viño do Lor".
En las afueras de la aldea hay una capilla dedicada a San Roque, que según parece fué un cementerio celta, más tarde aparecieron junto a la capilla sepulturas del Sigo V d.C. a la entrada de Froxán esta la "Fonte do Milagre", llamada así por los continuos milagros que suceden debido a sus curativas aguas. La aldea cuenta con dos "barretes" el de O Carril y el de Airavedra.
Hace unos años se fundó la Asociación Fonte do Milagre, un colectivo de vecinos que ha recuperado viejos senderos, que organiza las fiestas del Magosto de agosto y la Pisa da Castaña en diciembre, recuperó los pozos de O Tesouro y Os Mouros de Froxán, situados bajo la plaza o "aira" y publica la revista A Candea que trata temas relacionados con O Courel.
La hoy en día popular y famosa fiesta de la Pisa da Castaña, se celebra el primer domingo de diciembre o el día de la Inmaculada, "pisan", las castañas que previamente han estado secando en un "sequeiro", que se introducen en un saco de tela fuerte y se golpean en dos persona contra un tronco, antiguamente se ponía un pellejo de cabra sobre el tronco y el saco golpeaba contra el mismo. Después se "abandoxa" en el "bandoxo" con el fin de sacarles la "puxa" (cáscara), labor que actualmente realiza con gran maestría el señor "Xan de Vilar".
En la resolución de 25 de Abril de 2006 se incoa expediente para la declaración  como bien de interés cultural con la categoría de lugar de interés etnográfico en este enlace se puede consultar el: "Texto íntegro de la resolución publicada en el BOE de 18 de Mayo de 2006"
 
Buscar
Copyright 2016. All rights reserved.
Regreso al contenido | Regreso al menu principal