El topónimo puede indicar, piedra hincada en el suelo, Menhir. Lugar de culto cristianizado. También puede indicar algún mojón que dividió las propiedades de los santiaguistas de O Courel de las de los monjes de Samos. La zona parece estar poblada desde la época celta, por las mámoas encontradas en el monte As Leguelas, al que se accede desde el Alto da Pedra "O Taro está trala Pedra", dicen en Pedrafita. Los caminantes recuerdan la leyenda del rey de Irlanda sobre las murallas de Tara, cuando Cohn y tres druídas se preguntaban: ¿Que significa el grito de la piedra?... La piedra profetizó...
La aldea se formó con pastores que iban en busca de pastos. alguno de ellos construyó una cabaña y poco a poco construyeron las casas. Cuentas que un pastor vió una fuente y eligió aquel lugar para vivir. La casa más antigua es la de Ribeira. El río Pequeno nace en unos prados sobre la aldea, va en dirección a Vilasibil, Miraz, Meiraos y desemboca en el Lor en Ferrería Nova (Seoane).