Ferrería de Seoane - Serra do Courel

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Ferrería de Seoane

Situada  a 400 m. de Seoane y a 547 m. de altura en la confluencia del río Pequeno con el río Lor
La Ferrería Locay, en el mismo corazón de la sierra, tuvo una fuerte influencia en la vida de O Courel, es un monumento importante de esta tierra y una de las obras civiles más importantes de Galicia. Parece ser que se fundó en 1.808, sobre otra más antigua. Dicen que el general Munárriz, vino al Bierzo para conseguir armamento. Penetró en esta zona, sabiendo del hierro del monte Formigueiros y de A Veneira de Roques, que abastecía las herrerías bercianas. Se construyó la Ferrería, que abastecía de material los cañones y la fabricación de armas. En 1814, finalizada la Guerra de la Independencia contra Napoleón, pasa a un cura de la Corte y a la familia Somoza. A partir de esta época aparece en el catastro.
En 1918 es comprada por un emigrante de O Courel, que había estado en Cuba, Ricardo Locay Páez. En 1.920, fue transformada en planta eléctrica (Electra del Lor), que abastecía siete poblaciones de O Courel, en molino y aserradero hidráulico, pasando de una producción semiartesanal a una industrial, donde se mantuvo hasta los años 90.
En 1.999 fue recuperada por la Xunta de Galicia para el turismo como la ferrería primitiva. En la actualidad, se pretende crear el Museo del Agua, con la Planta Eléctrica, el Aserradero y el Molino. Está en estudio un Museo Etnográfico, sumamente interesante.  En el verano la familia Locay, abre un chiringuito llamado Os Eidos muy agradable para tomar algo junto al río, muy claro y limpio en este lugar.  
 
Buscar
Copyright 2016. All rights reserved.
Regreso al contenido | Regreso al menu principal